No Result
View All Result
sábado, julio 2, 2022
PZ Actual Noticias
925880
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
No Result
View All Result
PZ Actual Noticias
No Result
View All Result

CCSS insiste en adopción de medidas preventivas para reducir infecciones respiratorias.

Yuri Fallas by Yuri Fallas
22 noviembre, 2019
in Consejos Útiles, Generales
CCSS, www.pzactual.com
13
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Redacción / San Isidro de El General.

Nacionales.  Con el propósito de continuar fortaleciendo las acciones institucionales dirigidas a reducir el incremento en los casos de infecciones respiratorias agudas, que suelen incrementar en esta época del año, la Caja Costarricense de Seguro Social insiste a la población adoptar una serie de medidas preventivas que permitan reducir el riesgo sanitario que genera esta enfermedad infecciosa.

De acuerdo con la doctora Xiomara Badilla, jefa de la subárea Vigilancia Epidemiológica, durante esta época, urge incrementar las medidas preventivas que contribuyan a evitar un posible repunte de casos, principalmente, en los sectores más vulnerables de la población.

La especialista, recordó que la manera más efectiva de cortar la transmisión de estos agentes infecciosos es mediante la aplicación de medidas higiénicas como el correcto lavado de manos, la aplicación del protocolo del estornudo, medidas de control ambiental y la vacunación contra la Influenza Estacional.

Insistió, además, en la necesidad de ser particularmente vigilantes con algunos grupos vulnerables, como el caso de las poblaciones infantil y adulta mayor, personas con enfermedades crónicas como asma, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), Diabetes, Hipertensión, Cardiopatías, entre otros, cuyos cuadros podrían presentar mayor riesgo de complicación.

Adicionalmente, la CCSS mantiene, en la actualidad, la ejecución de diversas acciones de carácter epidemiológico, hospitalario y comunitario, con el propósito de reducir el riesgo de brotes y minimizar el impacto que pueden generar las infecciones respiratorias. Entre ellas destacan:

Acciones de Vigilancia Epidemiológica:

Campaña de vacunación contra los principales virus de Influenza Estacional.Se refuerza el sistema de vigilancia para detectar la presencia de casos de forma oportuna, a través del monitoreo constante de sitios particulares para un análisis exhaustivo de los virus que circulan con mayor frecuencia de entrada y salida.

Acciones a nivel hospitalario:

Aislamiento de pacientes con infecciones respiratorias agudas.
Eventual reforzamiento del personal en establecimientos donde la demanda en la atención de casos sobrepase la capacidad de respuesta.
Habilitación de espacios para la atención de pacientes.

Acciones a nivel comunitario:

Orientación y sensibilización a los usuarios de los servicios, a través de la visita domiciliar y los distintos niveles de atención, sobre las principales medidas de prevención universal para cortar la transmisión de virus respiratorios, entre ellas:
Estricto lavado de manos con agua y jabón restregando todos los espacios por debajo de las uñas y entre los dedos.
Evitar los lugares con alta concentración de personas.
Evitar el tabaquismo pasivo.
Cuidar y respetar el protocolo de tos y de estornudo.
Evitar tocarse los ojos, nariz y boca.
Evitar los cambios bruscos de temperatura caliente a fría, lluviosa o ventosa sin abrigarlos adecuadamente.
La doctora Badilla aseguró que, la sintomatología respiratoria podría estar relacionada con la afectación por diversos tipos de virus respiratorios, entre ellos, adenovirus Parainfluenza y Sincitial.

Caja Costarricense de Seguro Social.

Previous Post

Banco Popular designado Banco del Año en Costa Rica por LatinFinance.

Next Post

Policía de Tránsito pide a adultos priorizar seguridad de los menores durante compras.

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Next Post
Silla para carro, www.pzactual.com

Policía de Tránsito pide a adultos priorizar seguridad de los menores durante compras.

Discussion about this post

Tormenta tropical Bonnie ingresará a Nicaragua esta noche.

Tormenta tropical Bonnie ingresará a Nicaragua esta noche.

1 julio, 2022
Banco Popular, www.pzactual.com

Primer Edición Boletín Informativo 2022 Conglomerado Financiero Banco Popular.

1 julio, 2022
Usuarios tendrán dos meses más para aprobar la inspección técnica mientras se define el operador temporal de este servicio.

Usuarios tendrán dos meses más para aprobar la inspección técnica mientras se define el operador temporal de este servicio.

1 julio, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur