Sin resultados
Ver resultados
domingo, mayo 22, 2022
PZ Actual Noticias
732591
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
Sin resultados
Ver resultados
PZ Actual Noticias
Sin resultados
Ver resultados

CCSS amplió el despacho de medicamentos al primer y segundo nivel de atención

Yuri Fallas Publicado por: Yuri Fallas
22 noviembre, 2019
en Generales
Escalante Pradilla, www.pzactual.com
26
Leídos
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Con la finalidad de mejorar la calidad y la oportunidad de la atención, se amplió el despacho de medicamentos de su lista oficial (LOM) al primer y segundo nivel de atención.

De acuerdo con la doctora María Eugenia Villalta Bonilla, gerente médica de la CCSS, la medida procura garantizar a todos los pacientes, especialmente aquellos que residen en zonas alejadas de San José el acceso a los medicamentos, sin necesidad de que tengan desplazarse hasta los hospitales nacionales para recibir el tratamiento, lo que incidirá en el descongestionamiento de estos establecimientos de salud.

Según la autoridad médica de la CCSS, la disposición forma parte del Plan de Atención a las Personas aprobado por la Junta Directiva y el cual plantea la ejecución de una serie de diversas estrategias para agilizar la atención en todos los rincones del territorio nacional.

Por su parte, la doctora Angélica Vargas Camacho, jefa del área de Medicamentos y Terapéutica Clínica de la CCSS, explicó que, en este momento, de las 681 presentaciones incluidas en la LOM, el 38% ya pueden ser despachadas en el primer nivel de atención y el 45% en hospitales periféricos y regionales.
La especialista destacó que esta decisión se pudo adoptar en virtud de que hubo un reforzamiento de recurso humano , de equipamiento y de infraestructura en esos niveles de atención.

Esta ampliación del despacho de fármacos se dio a especialistas en medicina familiar, medicina paliativa, medicina interna, gastroenterología y medicina de emergencias.
Por ejemplo, la nitroglicerina que era un medicamento de uso exclusivo del tercer nivel de atención, ahora puede despacharse en hospitales regionales y áreas de salud tipos 3 como los Centros de Atención Integral en Salud (CAIS). Este medicamento se emplea para la estabilización de pacientes con síndrome coronario.

También está el caso del Aciclovir, un antiviral que se despachaba en el tercer y segundo nivel, ahora se puede recetar en el primer nivel de atención. Este medicamento se emplea para el tratamiento del herpes. Adicionalmente, está el caso de la Hidroxizina en jarabe que se pasó del segundo nivel de atención al primer nivel de atención. Se trata de un antihistáminico y es de uso pediátrico.

Hace unos meses, se había tomado la decisión de ampliar el nivel de usuario del Irbesartán a los Ebáis lo que permite que los pacientes con hipertensión arterial no tengan que desplazarse hasta un segundo nivel de atención para retirar los fármacos. Se trata de un medicamento antihipertensivo que se emplea para el control de la hipertensión arterial.

La doctora Angélica Vargas destacó que estas medidas institucionales impactarán la calidad de la atención, toda vez que mejora el acceso y la adherencia a los tratamientos.

Fuente de la información: Caja Costarricense de Seguro Social.

Nota anterior

Solicitud para colocar o retirar reductores de velocidad puede realizarse en línea.

Siguiente nota

1.629 conductores recibieron sanción de más de ¢100.000 por usar el celular mientras conducían.

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Siguiente nota
Uso de celular mientras conduce www.pzactual.com

1.629 conductores recibieron sanción de más de ¢100.000 por usar el celular mientras conducían.

Discussion about this post

IMN, www.pzactual.com

Zona de Convergencia Intertropical favorece patrón lluvioso en este viernes.

20 mayo, 2022
Estudiantes plantean soluciones tecnológicas para problemas que aquejan a osos perezosos del país.

Estudiantes plantean soluciones tecnológicas para problemas que aquejan a osos perezosos del país.

19 mayo, 2022
El Tiempo, www.pzactual.com

Informe Meteorológico N°1. Onda tropical #1 transitando este jueves sobre el país.

19 mayo, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Sin resultados
Ver resultados
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Abrir chat
WhatsApp
Contáctanos