No Result
View All Result
jueves, julio 7, 2022
PZ Actual Noticias
180512
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
No Result
View All Result
PZ Actual Noticias
No Result
View All Result

CCSS amplía estrategias de atención Covid- 19 en región Brunca.

Yuri Fallas by Yuri Fallas
16 agosto, 2020
in Buenos Aires, Comunidad, Comunidad, Comunidad, Comunidad, Comunidad, Comunidad, Corredores, Coto Brus, Golfito, Osa, Pérez Zeledón
Escalante Pradilla, www.pzactual.com
812
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Redacción / San Isidro de El General.

Región Brunca. La Dirección regional de servicios integrados de salud Brunca de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) amplió su estrategia de trabajo para la atención de la emergencia nacional por covid-19 en todos los cantones del sur del país que conforman la región.

El doctor Luis Carlos Vega Martínez, director regional, aseguró que la pretensión es ir desarrollando diversas estrategias en la región que permitan un mayor control del covid-19, además de proporcionarle a la población una atención más oportuna y de mejor calidad.

Tanto Vega como el licenciado Edgar Miranda Burgos, supervisor de registros médicos de la región, explicaron que una de las acciones es la notificación a personas con resultado negativo, por lo que un grupo de funcionarios de registros médicos de la región están dedicados a contactar a estas personas que están aisladas, con orden sanitaria e incapacitadas e informarles su resultado negativo.

Por otra parte, el director regional y la doctora Shirley Agüero Benamburg, supervisora de vigilancia epidemiológica de la regional, dijeron que se conformaron cinco equipos de salud con personal de medicina y enfermería: dos en el cantón de Corredores, dos en Golfito y uno en Coto Brus.

Los funcionarios agregaron que con estos equipos se lograron fortalecer la búsqueda activa de casos de covid-19 en la región, la identificación de conglomerados, el rastreo de los contactos de los positivos, los cercos epidemiológicos y otras medidas para el control del virus en estos cantones del sur del país. Además, con los equipos de Corredores se mejora el control del cordón fronterizo.

Entre tanto, seis médicos generales en la región iniciaron el 20 de julio el seguimiento de los pacientes positivos en la región Brunca, como lo anunció semanas atrás el presidente ejecutivo de la CCSS, el doctor Román Macaya Hayes, en conferencia de prensa.

La estrategia determina que las personas diagnosticadas positivas por covid-19 serán atendidas por primera vez por los médicos residentes de medicina familiar y comunitaria que están en el Centro de Desarrollo Estratégico e Información en Salud y Seguridad Social (Cendeisss), pero que luego el seguimiento se los dará el primer nivel de atención, debido al aumento de los casos positivos en el país.

Los doctores Vega y Michael Cervantes Rojas, indicaron que este equipo de médicos generales son los encargados del seguimiento a todos los pacientes, y una vez cumplan con criterios de alta clínica darles de baja del programa.  No obstante, en algunas ocasiones los pacientes positivos son captados por primera vez por este equipo de médicos.

Los médicos dijeron que además se coordinarán los traslados a los hospitales cuando los pacientes lo requieran. Además, que este equipo trabajará en coordinación con los residentes del Cendeisss.

La región Brunca comprende los cantones de Pérez Zeledón, Coto Brus, Buenos Aires, Golfito, Osa y Corredores. La conforman un hospital regional (Fernando Escalante Pradilla) y los periféricos: San Vito, Manuel Mora Valverde, Tomás Casas Casajús y Ciudad Neily; además de seis áreas de salud y 72 equipos básicos de atención integral en salud (Ebáis), para una población de 369 992 personas.

Fuente de información e imagen: Caja Costarricense de Seguro Social.

Previous Post

Disfrute del Feriado del Día de la Madre se traslada al lunes 17 de agosto.

Next Post

IMN pronostica aguaceros fuertes y tormenta eléctrica esta tarde.

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Next Post
IMN, www.pzactual.com

IMN pronostica aguaceros fuertes y tormenta eléctrica esta tarde.

Manuel Antonio, www.pzactual.com

Rescatan a extranjera que quedó aislada en una playa de Quepos al subir la marea.

6 julio, 2022
Hospital de Neily, wwwpzactual.com

Hospital de Ciudad Neily estrena camas eléctricas para mejorar la comodidad de sus pacientes.

4 julio, 2022
Pérez Zeledón contará con inventario cultural impulsado por el Ministerio de Cultura y la Municipalidad.

Pérez Zeledón se encamina a contar con inventario cultural del cantón.

4 julio, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur