No Result
View All Result
sábado, julio 2, 2022
PZ Actual Noticias
940164
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
No Result
View All Result
PZ Actual Noticias
No Result
View All Result

Bomberos de Costa Rica brinda consejos para la prevención de sismos

Randall Chaves by Randall Chaves
22 julio, 2021
in Golfito
Bomberos de Costa Rica brinda consejos para la prevención de sismos
57
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Redacción / Aguas Buenas de Platanares, Pérez Zeledón. El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, brinda consejos a la ciudadanía sobre la prevención de sismos, que podemos implementar en nuestras casas o lugares de trabajo, para evitar ser sorprendidos y en caso de que se presente un movimiento muy fuerte, estar preparados y para eso debemos tomar en cuenta los siguientes puntos:

  • Evaluar la calidad de las edificaciones, esto con el fin de tomar medidas para reforzarlos en caso de que sea necesarios.
  • Debe asegurarse de conocer si las edificaciones se construyen tomando en consideración la resistencia ante un sismo de magnitud importante.
  • Determinar cuáles son los sitios más seguros de la casa o edificio, para utilizarlos como sitios de protección cuando ocurra un sismo fuerte.
  • Reubicar objetos pesados que se encuentren en partes altas para evitar que restos caigan durante un temblor. Es recomendable asegurar las estanterías, de esta manera se disminuye el riesgo por daños personales y económicos.
  • Desarrollar planes de contingencia que indiquen cómo actuar durante un sismo.
  • Estos planes deben de incluir la ubicación de aquellos sitios más seguros de la casa o edificios, así como las salidas de emergencias disponibles. Se debe establecer además los procedimientos para realizar una evacuación segura y ordenada posterior a la ocurrencia de un temblor fuerte. Estos planes deben ser conocidos por todas las personas que permanecen frecuentemente en la vivienda o edificio y ponerse a prueba mediante simulacros.
  • Determinar si en la localidad donde usted vive o en la empresa donde trabaja, existe algún comité de emergencia. Si no existe, plantearle a sus vecinos o dueños de la empresa la necesidad de contar con dicho comité. Para tal efecto se debe de solicitar información al comité de emergencia o a la Comisión Nacional de Emergencias.

Es muy importante tener siempre a disposición para casos de emergencia, alimentos enlatados, leche en polvo, agua potable, botiquín, foco, radio de baterías, medicamentos escenciales o de uso específico, además de establecer mapas de zonificación sísmica.

Durante un sismo recuerde:

Poner en práctica el plan de acción elaborado y practicado previamente.
Mantener la calma, para actuar en forma más segura, ordenada y rápida e instar a las demás personas que lo acompañan a hacer lo mismo.
Alejarse de manera prudente de sitios peligrosos como por ejemplo estanterías con objetos pesados que puedan caer y acudir a sitios más seguros previamente identificados.
Buscar salidas de emergencia.

Después de un sismo es importante:

Evaluar los daños que pudieran presentarse en la construcción y determinar si su permanencia en la misma es segura o no. Para esta evaluación se recomienda contar con la opinión de un profesional en la rama de la construcción.
Emplear el teléfono o un el vehículo solamente en ocasiones que lo ameriten o en extrema necesidad.
Brindar ayuda a otras personas que lo requieran.
Estar al tanto de las indicaciones que brinde la Comisión Nacional de Emergencias y los Comités Locales a través de los medios de comunicación.

Fuente: https://www.bomberos.go.cr/consejos-de-prevencion-sismos/

Previous Post

Sismo de ayer equivale a energía liberada en todos los sismos registrados desde hace 2 años

Next Post

ICE obtuvo ingresos por ₡455,5 millones con venta de vehículos y propiedades en 2021

Randall Chaves

Randall Chaves

Corresponsal de Canal 7 desde el 2008. Camarógrafo, editor y director de PZ Actual. Productor de Clásicos de Cabletica.

Next Post
ICE obtuvo ingresos por ₡455,5 millones con venta de vehículos y propiedades en 2021

ICE obtuvo ingresos por ₡455,5 millones con venta de vehículos y propiedades en 2021

Tormenta tropical Bonnie ingresará a Nicaragua esta noche.

Tormenta tropical Bonnie ingresará a Nicaragua esta noche.

1 julio, 2022
Banco Popular, www.pzactual.com

Primer Edición Boletín Informativo 2022 Conglomerado Financiero Banco Popular.

1 julio, 2022
Usuarios tendrán dos meses más para aprobar la inspección técnica mientras se define el operador temporal de este servicio.

Usuarios tendrán dos meses más para aprobar la inspección técnica mientras se define el operador temporal de este servicio.

1 julio, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur