Banco Popular distribuirá más de ¢122 mil millones para fortalecer pensiones complementarias.

San José, 12 de julio, 2018 – El Banco Popular y de Desarrollo Comunal distribuirá a partir de mañana viernes 13 de julio más de ¢122 mil millones por concepto del denominado Fondo de Trabajo.
Una vez más el Banco da cumplimiento a esta importante gestión, acatando lo establecido por su propia Ley Orgánica (Artículo 8) y en beneficio de 1.442.351 personas que laboran en el país.
Estos recursos serán depositados, a cada persona trabajadora, en su cuenta individual al Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP), a través de la Operadora de Pensiones a la cual se encuentra afiliado, fortaleciendo así su ahorro para el retiro.
“Con este traslado económico el Banco Popular contribuye al fortalecimiento de la riqueza de cada uno de los trabajadores y trabajadoras del país y demuestra su compromiso con la correcta y sana administración de sus recursos y su rol con la sociedad costarricense”, destacó Marvin Rodríguez, Gerente General Corporativo del Banco.
“El Banco Popular continúa construyendo bienestar y reafirma su rol social, su solidez financiera y eficiencia operativa, trabajando en beneficio directo de la población trabajadora y acrecentado con esto sus fondos de pensión (ROP) para mejorar su calidad de vida y el de su familia cuando llegue el momento de la jubilación”, añadió Rodríguez.
Este depósito corresponde al 1% del salario mensual que aporta cada persona trabajadora, más el 25% adicional al aporte del trabajador que realizan los patronos, en el período comprendido entre enero y diciembre del 2016, más los intereses que reconoce el Banco.
En los últimos cinco años (2014-2018) el Banco Popular ha distribuido más de ¢543 mil millones por concepto del Fondo de Trabajo, incluyendo ¢29.596 millones de intereses reconocidos por la Institución, con una tasa de interés promedio de 4,20%, beneficiando cada año a una cantidad mayor de personas.
IMPACTO SOCIAL
Rodríguez recalcó que la administración de este ahorro le permite al Banco hacer una oferta diferenciada para la concesión de préstamos a personas asalariadas, artesanos, pequeños y medianos productores, asociaciones de desarrollo comunal, municipalidades, cooperativas y organizaciones sindicales y solidaristas, entre otros sectores.
Complementariamente, la oferta del Banco se diferencia por su impacto social, al ser el único Conglomerado Financiero que distribuye el 15% de sus utilidades para la creación de fondos especiales que permiten el acceso a segmentos de la población que no son sujetos de crédito en la banca comercial tradicional, así como destinar el 5% de sus utilidades al Fondo para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (FODEMIPYME) que brinda avales, créditos y acompañamiento no financiero.
El Banco Popular reafirma su solidez financiera y al cumplir precisamente el día de ayer, 11 de julio, 49 años de historia, sigue fortaleciendo el desarrollo económico, social y ambiental del país, generando bienestar integral para las personas trabajadoras y sus familias.
Monto a depositar a cada una de las operadoras de pensiones en 2018
CIFRAS TRASLADO ROPC OPERADORAS DE PENSIONES | |
OPERADORA | MONTO |
Popular Pensiones | ₡52.446.076.069 |
BN Vital | ₡21.170.551.595 |
BCR Pensiones | ₡15.473.050.714 |
BAC San José Pensiones | ₡14.543.068.262 |
Vida Plena OPC | ₡13.746.480.828 |
CCSS-OPC | ₡4.856.382.353 |
TOTALES | ₡122.235.609.821 |
Prensa Banco Popular.