Autoridades decretan alerta verde y amarilla por lluvias en el país.

El empuje frío #1 comienza a alejarse de la región Centroamericana, sin embargo, aún mantiene influencia sobre el país y junto con un sistema de baja presión frente al caribe panameño (asociado a la Zona de Convergencia Intertropical) ha generado cielo mayormente nublado en el Caribe.
La onda tropical #50 se posiciona al este de Panamá y se anticipa que este afectando al territorio nacional a partir de la madrugada de este martes.
La onda tropical #51 se anticipa para el jueves, mientras la onda tropical # 52 estaría atravesando el territorio nacional durante el fin de semana (fuente Aviso Metrológico, 01 de noviembre 10.30 am/Tendencia Semanal del Tiempo 01 al 07 de noviembre, 2021. IMN).
POR LO ANTERIOR SE ESTABLECE:
Las siguientes condiciones de Alerta por Lluvias que rigen a partir de este momento:
ALERTA AMARILLA en las siguientes regiones:
• Zona Norte
• Caribe
ALERTA VERDE para las regiones de:
• Región Central
• Pacífico Sur
• Pacífico Central
• Pacífico Norte
SE INFORMA A:
o Representantes Institucionales del COE, Comités de Emergencia e Instituciones públicas, empresa privada y medios de comunicación.
o Población en general
La primera parte de la semana se espera las lluvias se hagan presentes sobre todo en la Zona Norte y Caribe, mientras la segunda parte de la semana se esperan lluvias en la Vertiente del
Pacífico y el Valle Central.
POR LO ANTERIOR:
La CNE solicita tomar las siguientes medidas:
- A los Comités de Emergencia e Instituciones:
A. Revisar los inventarios de recursos disponibles, para a atención de población afectada y solicitar lo necesario para reabastecerse.
B. Monitorear las condiciones del tiempo en el ámbito local, y estar pendientes de las condiciones meteorológicas a partir de los informes periódicos del IMN.
C. Mantenerse evaluando las condiciones en los sectores de mayor riesgo en los cantones y comunidades vulnerables.
D. Establecer comunicación permanente con los comités comunales de emergencia. - Recomendaciones a la población en general
A. A la población, principalmente la que habita en zonas de riesgo mantenerse informada y acatar los mensajes que difundan las instancias oficiales en el nivel nacional,
regional y municipal.
B. Al recibir la indicación de evacuar zonas propensas a deslizamiento o inundaciones, acatar las instrucciones de las autoridades de emergencia.
C. Mantener las medidas de distanciamiento y restricciones emitidas por el Ministerio de Salud y otras autoridades por la Pandemia de COVID 19 que afecta al territorio nacional.
D. Precaución a los conductores ante condiciones adversas en carreteras, por lluvias, niebla y vientos, tanto por visibilidad como caída de árboles o deslizamientos.
E. Extremar precauciones en las partes montañosas del país, tales como como parques nacionales, áreas volcánicas y otros.
Comisión Nacional de Emergencias.