Sin resultados
Ver resultados
sábado, mayo 21, 2022
PZ Actual Noticias
523844
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
Sin resultados
Ver resultados
PZ Actual Noticias
Sin resultados
Ver resultados

¿Alguna vez se ha preguntado por qué da tanto sueño el estar en salones de clase o conferencia?

Yuri Fallas Publicado por: Yuri Fallas
22 noviembre, 2019
en Generales, Regionales
Ilustrativa, www.pzactual.com
32
Leídos
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Redacción / San Isidro de El General.

Nacionales. Estudios recientes señalan que la mala ventilación y la acumulación de dióxido de carbono emitido por las personas en los puestos de trabajo y salones de clase/reuniones es una de las causas por las que la gente cabecea, por lo general en horas de la tarde.

Una de estas investigaciones evaluó a un grupo de voluntarios. Con tan solo 1.000 ppm, el nivel normal de una oficina, los participantes mostraron un declive dramático en su rendimiento en seis de nueve tareas de sus quehaceres diarios.

Resulta que muchos lugares de conferencias no están bien ventilados, causando que el CO2 suba a niveles que provocan somnolencia (> 1000 ppm). La figura siguiente es un ejemplo de lo anterior, muestra este aumento constante durante los primeros 50 minutos de una sesión de conferencia.

El CO2 es un gas que se encuentra de forma natural en la atmósfera. Lo producimos al respirar y en la combustión (candelas, cigarrillos…) y convivimos diariamente con él. Sin embargo, altas concentraciones producen sueño, falta de concentración, fatiga y dolor de cabeza. En EEUU, existe un valor límite para puestos de trabajo de 1000 ppm.

Si bien niveles de CO2 inferiores a 600 ppm son considerados como óptimos en interiores, la concentración de este gas en el aire exterior y puro son actualmente 413 ppm y es lo que está causando el calentamiento global del planeta. En el año 2008 se daban concentraciones de 380 ppm y en 1985, de 330 ppm. Antes de la revolución industrial, la concentración de CO2 en el aire era de 280 ppm, pero en épocas anteriores a la humanidad, los valores han rondado los 180-280 ppm.

Instituto Meteorológico Nacional.

Nota anterior

No baje la guardia, adopte medidas preventivas y evite el contagio de virus respiratorios.

Siguiente nota

CCSS espera fuerte reducción de tiempo de espera en hospital de Pérez Zeledón.

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Siguiente nota
CCSS, www.pzactual.com

CCSS espera fuerte reducción de tiempo de espera en hospital de Pérez Zeledón.

Discussion about this post

IMN, www.pzactual.com

Zona de Convergencia Intertropical favorece patrón lluvioso en este viernes.

20 mayo, 2022
Estudiantes plantean soluciones tecnológicas para problemas que aquejan a osos perezosos del país.

Estudiantes plantean soluciones tecnológicas para problemas que aquejan a osos perezosos del país.

19 mayo, 2022
El Tiempo, www.pzactual.com

Informe Meteorológico N°1. Onda tropical #1 transitando este jueves sobre el país.

19 mayo, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Sin resultados
Ver resultados
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Abrir chat
WhatsApp
Contáctanos