Sin resultados
Ver resultados
viernes, mayo 20, 2022
PZ Actual Noticias
598066
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
Sin resultados
Ver resultados
PZ Actual Noticias
Sin resultados
Ver resultados

Aduanas recupera más de 146 millones en subastas.

Yuri Fallas Publicado por: Yuri Fallas
22 noviembre, 2019
en Generales, Regionales
Dinero, www.pzactual.com
31
Leídos
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Redacción / San Isidro de El General.

Nacionales. Un monto superior a los 146 millones de colones fue recuperado por el Servicio Nacional de Aduanas (SNA), mediante subastas públicas de mercancías declaradas en abandono en una zona portuaria o un depósito fiscal, según lo establecido en el artículo 56 de la Ley General de Aduanas.

Las subastas se realizaron en las Aduanas de Limón, Caldera, Santamaría, Central y Paso Canoas.

Solo en la Aduana de Limón, como resultado de un remate se logró una recaudación de ¢93.072.060, por la venta de excavadoras, televisores, refrigeradoras, estufas eléctricas, batería, llantas y motor para vehículo, equipos de sonido, wafleras, ollas, cajas con vino, sabanas, cortinas y cargadores para celular.

Adicionalmente, en otras subastas realizadas durante el primer semestre del año, esa misma Aduana recuperó ¢5.715.585, la Aduana Santamaría, ¢22.967.104, en la Aduana de Paso Canoas, dos remates que incluían vehículos, motocicletas y otras mercancías generaron ¢18.947.306.en la de Caldera ¢4.210.424, y por la venta de mercancías variadas y vehículos la Aduana Central recuperó ¢1.186.587.

SUBASTAS SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS 2018
Aduana Tipo de subasta Fechas de subastas
Central Mercancías 5, 6, 7 y 8 de marzo
Santamaría Mercancías 14 de marzo
Limón Mercancías 13 de marzo
Paso Canoas Mercancías 13 de abril
Caldera Mercancías 17 de abril
Central Mercancías y vehículos 29, 30 y 31 de mayo
Paso Canoas Vehículos 22 de junio
Limón Mercancías y vehículos 22, 27 y 28 de junio

Según el plan operativo anual del SNA se realizarán subastas de aquellas mercancías que no afecten la seguridad, la salud humana, animal o vegetal, la moral, la protección del medio ambiente, el interés público, que no sean de importación prohibida, o no carezcan de valor comercial.

Los interesados en participar en estos procesos pueden consultar los avisos de subastas publicados en Diario Oficial La Gaceta y en el sitio web del Ministerio de Hacienda (www.hacienda.go.cr).

Para participar la persona debe depositar un cheque de anticipo a favor de la Dirección General de Aduanas o de la aduana correspondiente, con la suma equivalente al 10% del precio base de las mercancías que desee adquirir, y a más tardar el día hábil siguiente a la fecha de la adjudicación de la mercancía, deberá pagar la diferencia, en relación con el monto previamente depositado. En caso que el comprador no efectúe el pago en el plazo señalado, la adjudicación se considerará como no efectuada y el comprador perderá el depósito que hubiere hecho como anticipo.

Dentro del precio base establecido para la subasta, no se incluyen los montos por concepto de bodegaje de las mercancías, por lo tanto los interesados deben pactar ese rubro directamente con el respectivo depositario aduanero.

En caso de no ser adjudicadas, las mercancías se entregan al Instituto Mixto de Ayuda Social para donaciones. Aquellos productos que por su condición no pueden ser subastados, son destruidos. Un ejemplo de ello es la destrucción de 7.150.000 cigarrillos, valorados aproximadamente en ¢110 millones, que coordinaron a finales de junio la Aduana Santamaría y la Policía de Control Fiscal. La destrucción se efectuó en el relleno sanitario de El Huaso, en Aserrí, y contó con la presencia de funcionarios de ambas dependencias.

Comunicado de prensa Ministerio de Hacienda.

 

Nota anterior

Condiciones inestables y ventosas para este martes.

Siguiente nota

MOPT aclara que aplicaciones (apps) para pruebas teóricas de Educación Vial no son oficiales.

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Siguiente nota
_App teórico MOPT,www.pzactual.com

MOPT aclara que aplicaciones (apps) para pruebas teóricas de Educación Vial no son oficiales.

Discussion about this post

IMN, www.pzactual.com

Zona de Convergencia Intertropical favorece patrón lluvioso en este viernes.

20 mayo, 2022
Estudiantes plantean soluciones tecnológicas para problemas que aquejan a osos perezosos del país.

Estudiantes plantean soluciones tecnológicas para problemas que aquejan a osos perezosos del país.

19 mayo, 2022
El Tiempo, www.pzactual.com

Informe Meteorológico N°1. Onda tropical #1 transitando este jueves sobre el país.

19 mayo, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Sin resultados
Ver resultados
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Abrir chat
WhatsApp
Contáctanos