Sin resultados
Ver resultados
sábado, febrero 27, 2021
PZ Actual Noticias
  • https://www.centrocultural.cr/
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
Sin resultados
Ver resultados
PZ Actual Noticias
Sin resultados
Ver resultados
PZ Actual Generales

770 000 menores tendrán que ser vacunados contra el Sarampión en forma extraordinaria.

Yuri Fallas Publicado por: Yuri Fallas
22 noviembre, 2019
en Generales
CCSS, www.pzactual.com
11
Leídos
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción / San Isidro de El General.

Nacionales. La población infantil mayor de 15 meses y menor de 10 años tendrá que protegerse contra el sarampión, en virtud de que la Caja Costarricense de Seguro Social realizará una vacunación extraordinaria para elevar la barrera de inmunización de niños y niñas contra esa enfermedad viral.

Esta vacunación arrancará el 12 de diciembre próximo y concluirá el 8 de febrero en todos los vacunatorios que la CCSS tiene distribuidos en el territorio nacional: 104 áreas de salud y 1047 Equipos Básicos de Atención Integral en Salud ( Ebáis). Se trata de una inversión institucional que ronda los $1.2 millones.

Según informó el doctor Roberto Cervantes Barrantes, gerente médico de la institución, la disposición la adoptó la Comisión Nacional de Vacunas, en virtud de que el virus del sarampión está circulando en otros países del mundo, entre ellos Venezuela, Brasil, Colombia, Argentina, Canadá, Ecuador, Estados Unidos, México y Guatemala donde se suman alrededor de 7 mil casos y cerca de 72 defunciones ( 10 en Brasil y 62 en Venezuela).

De acuerdo con la autoridad médica de la institución, esta intervención de salud pública busca inmunizar aquella población susceptible que no está protegida contra ese virus por diversos motivos, pues cada año se presenta una acumulación de personas vulnerables que podrían ser blanco fácil en caso de que ingrese este virus al territorio nacional porque no lograron desarrollar anticuerpos o aquellas que, por algún motivo, no se protegieron contra esa enfermedad infectocontagiosa.

  • Centro Cultural, https://www.centrocultural.cr/

Adicionalmente, se debe sumar a este grupo la cantidad de padres y madres de familia que no vacunan a sus hijos por la “moda antivacunas” sin saber el daño tan grave que están haciendo a sus hijos y a la población costarricense.

Se estima que cerca de un 10% de los niños que se vacunan todos los años no quedan protegidos por la enfermedad y por lo tanto cada cierto tiempo se debe efectuar una vacunación extraordinaria para proteger a esa población. La última vacunación extraordinaria contra el sarampión se efectuó en Costa Rica en el 2011 y tuvo una cobertura del 93%, incluso estas campañas extraordinarias son recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta nueva campaña de vacunación contra el sarampión procura disminuir la cantidad de población susceptible y concienciar a la población de la trascendencia de esta disposición sanitaria, pues es la única forma de disminuir el riesgo de las complicaciones graves causadas por este virus como ceguera, encefalitis, diarrea intensa, infecciones del oído y neumonía. El índice de susceptibles en Costa Rica es muy elevado y se considera riesgoso.

Para esta ocasión, adquirimos 770 mil dosis que se administrarán independientemente, de la vacunación ordinaria que se realiza todos los años a la población infantil.

Esta vacuna la deben recibir todos los niños, incluso aquellos que ya tienen el esquema completo, pues lo que se requiere es reforzar las barreras de inmunización. En Costa Rica no hay casos de transmisión autóctona del sarampión desde 2005 y el último caso importado se atendió en el 2014, según lo informó la doctora Leandra Abarca Gómez, coordinadora del Programa de Inmunizaciones de la institución.

Las vacunas están en el país y ya empezó el proceso de distribución a las 104 áreas ubicadas en toda la geografía nacional. En este momento, se está trabajando en todo el proceso logístico para alcanzar las coberturas deseadas en este tipo de intervenciones sanitarias, por ejemplo, según lo reveló Rita Artavia Mora, Asistente Técnica de Atención Primaria en Salud (Ataps) del área de salud Puriscal-Turrubares ya dispone de la estrategia que empleará en esta nueva jornada de vacunación extraordinaria:

– Vacunación extramuros en virtud de las distancias y del acceso de la población. Esto implica vacunación casa por casa.
– Están los vacunatorios dispuestos en las 10 sede de Ebáis y en la consulta de pediatría del área de salud.
– Sensibilización a la población que se visita.
– Se ha distribuido material sobre la importancia de la vacunación.
– Se empleará canales de comunicación locales.
– Se realizarán perifoneos.
– Se utilizarán diferentes medios de transporte como cuadraciclos, motocicletas y vehículos.

👉🏼 ¿Qué es el sarampión?

El sarampión es una enfermedad muy contagiosa y grave causada por virus que se propaga fácilmente por el aire a través gotas procedentes de la nariz, boca o faringe (como la tos y los estornudos) de las personas infectadas.

Los síntomas de esta enfermedad comienzan, generalmente, entre 8 y 12 días después de la exposición al virus y entre los más comunes figuran:

– Erupciones en la piel, que por lo general inician en la cabeza y se extienden a otras zonas, desplazándose cuerpo abajo.
– Picazón
– Ojos rojos y llorosos
– Tos
– Fiebre alta
– Sensibilidad a la luz (fotofobia)
– Dolor muscular
– Enrojecimiento e inflamación de los ojos (conjuntivitis)
– Secreción nasal
– Dolor de garganta
– Diminutas manchas blancas dentro de la boca (manchas de Koplik)

Estos síntomas pueden producir complicaciones graves en todos los grupos de edad. Sin embargo, los niños menores de 5 años y los adultos mayores de 20 tienen más probabilidades de sufrir complicaciones.

Las complicaciones comunes ocasionadas por el sarampión incluyen infecciones de oído y diarrea. También pueden presentarse otras complicaciones como neumonía (infección de los pulmones), encefalitis (inflamación del cerebro) y ceguera. Estas complicaciones pueden llegar incluso a causar la muerte.

En el caso de las embarazadas el sarampión puede provocar embarazos prematuros y el nacimiento de bebé con bajo peso.

👉🏼 ¡Vacúnelos!

El sarampión es una enfermedad muy contagiosa, para la que no existe un tratamiento específico; por eso, es importante proteger a los niños contra esta enfermedad a través de la vacunación.

En Costa Rica, la vacuna contra el sarampión está incluida dentro del esquema que ofrece la Caja Costarricense de Seguro Social, como parte de la protección contra sarampión, rubéola y paperas (parotiditis).

Esta vacuna es colocada a los niños al año y tres meses de nacidos, y a los 7 años, cuando inician la etapa escolar.

A pesar de que desde 2005 no se reportan casos autóctonos de sarampión en nuestro país, en este momento, existen numerosos países de la región donde hay casos confirmados de esta enfermedad.

Por eso, la Caja Costarricense de Seguro Social realizará una campaña de vacunación extraordinaria para aplicar una dosis adicional de vacuna SRP a todos los niños entre 15 meses y 9 años (9años, 11 meses y 30 días).

Es importante, lleve a su niño al establecimiento de salud de la Caja Costarricense del Seguro Social más cercano a su hogar, incluso si ya recibió las dos dosis de esta vacuna, o bien, si recién recibió o si está pronto a recibir alguna dosis del esquema normal.

Caja Costarricense de Seguro Social.

Nota anterior

¿Megaterremoto en Costa Rica? Autoridades aclaran información.

Siguiente nota

Aeronaves policiales permiten que pacientes viajen seguros hasta centro médicos.

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos y Con Alma de Mujer de Cabletica.

Siguiente nota
Seguridad Pública, www.pzactual.com

Aeronaves policiales permiten que pacientes viajen seguros hasta centro médicos.

Discussion about this post

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

  • Centro Cultural, https://www.centrocultural.cr/

RECIENTES

Osa, www.pzactual.com
Osa

Ministerio de Seguridad Pública inhabilitó pistas de aterrizaje no autorizadas en Osa.

Publicado por: Yuri Fallas
25 febrero, 2021

Redacción / San Isidro de El General. Osa. Este jueves, cuerpos policiales del Ministerio de Seguridad Pública inhabilitaron dos pistas...

Leer más
MOPT, www.pzactul.com

Educación Vial recomienda portar comprobante de pago para realizar prueba teórica de manejo.

25 febrero, 2021
IMN, www.pzactual.com

Tendencia del tiempo para este fin de semana.

25 febrero, 2021
Quepos sucesos, www.pzactual.com

Autoridades detienen a tres sujetos y decomisan 390 kg de marihuana en Quepos.

24 febrero, 2021
OIJ, www.pzactual.com

Cuatro miembros de la ADI de Cabagra en Buenos Aires son investigados por presuntos delitos de peculado y estafa.

24 febrero, 2021

SEGUIDORES

  • 143.6k Fans
  • 8.3k Seguidors
  • 1k Seguidor

NOSOTROS

  • Randall ChavesCorresponsal de Canal 7 desde el 2008. Camarógrafo, editor y director de PZ Actual. Productor de Clásicos de Cabletica.
  • Yuri FallasComunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos y Con Alma de Mujer de Cabletica.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM

  • Sue  o de Paulita Campos se vuelven realidad  Una vez que di  ramos a conocer la historia de Paulita en Telenoticias la respuesta fue inmediata  empresas y personas se unieron para hacer realidad su sue  o y mucho m  s  Visitamos a su familia en Pe  as Blancas de P  rez Zeled  n  donde las emociones brotaron a flor de piel y el agradecimiento no se hizo esperar  Empresas como Tienda Monge y Extreme Tech P  rez Zeled  n hicieron que Paulita viviera un cumplea  os n  mero 12 que jam  s olvidar      Gracias a todos por apoyar esta bonita iniciativa   Enlace de video  https   www facebook com pzactual videos 281018259717707
  • Pron  stico del tiempo Lunes 15 de junio de 2020 Este lunes se espera la llegada al territorio nacional de la onda tropical  6 en el periodo vespertino  Se prev   que la actividad lluviosa se vea reforzada por la misma en la Zona Norte  Pac  fico Norte y Pac  fico Sur  en este   ltimo  especialmente hacia el periodo nocturno  Por otro lado  en el Valle Central  Pac  fico Central y Caribe monta  oso habr   lluvias de variable intensidad y bancos de neblina  IMN
  • El d  a 12 de mayo del presente a  o se encontr   en las instalaciones del Hospital Escalante Pradilla un tel  fono marca Huawei  el cual a la fecha no ha sido reclamado  el dispositivo se encuentra bloqueado  por lo que ha sido imposible localizar a su due  o  actualmente se mantiene en la Jefatura de Seguridad y Vigilancia de dicho centro m  dico  Solamente la persona que pueda desbloquearlo ingresando la clave correctamente podr   retirarlo    Muchas gracias
  • Queremos dar las gracias al joven Maicol Araya  quien pese a mantenerse a  n en recuperaci  n de un accidente sufrido esta ma  ana en el cruce del Liceo Unesco  tom   su tiempo para extender un agradecimiento a las personas que le tendieron la mano en ese momento de angustia  Es un gran gesto saber que es una persona con gran humildad y gran coraz  n    Nos alegra mucho que est   bien  Textualmente indic   que     Buenas tarde a todos y a todas  Y a este medio de notisias pz actual hoy a eso de las 9 y resto de la ma  ana de hoy tuve un accidente  Cosas que no queremos que pasen pero estamos expuestos le quiero agr  dese a los muchachos que amable mente me prestaron un celular para haser llamadas para avizar lo susedido   A otros que se preocuparon x mi hasta una espesie de almuada me colocaron   Y muchos que cuida van que no me moviera mucho   Y a una muchacha que muy amable me ofresio agua en un momento tan tenso   Muchas grasias   A una muchacho que muy amable mente se ofresio a guardar mi motocicleta  Los que llamaron la abulansia y les agradezco alos de la cruz roja me trataron muy vien y no me descuidaron ni un momento   Bueno todos en generar grasias  Nunca dejen de se as     Y estoy en mi casa descansando y recuper  ndome   En el hospital me atendieron muy vien grasias a Dios   Y cuidemonos mucho en la calle todos estamos expuestos al peligro   Disculpen las faltas de ortograf  a   Muchas gracias   sic
  •   P  rez Zeled  n  Un lugar m  gico
  • Pron  stico del tiempo Jueves 21 de mayo de 2020 Este jueves contin  a la Zona de Convergencia Intertropical sobre Costa Rica  generando mucha inestabilidad atmosf  rica que  sumado al ambiente h  medo ocasionado por las lluvias de los   ltimos d  as  favorecer   el patr  n lluvioso en el pa  s  principalmente en el periodo de la tarde  Para este d  a  nuevamente se concentrar  n los aguaceros con tormenta el  ctrica en las regiones de la Zona Norte y el Caribe  adem  s de la cordillera de Guanacaste en el Pac  fico Norte y sectores monta  osos tanto al norte como este del Valle Central  En las regiones del Pac  fico Central y el Pac  fico Sur  existe la posibilidad de lluvias frente a la costa durante la madrugada  pero en la tarde se concentrar  n las precipitaciones sobre las monta  as  IMN

PZ Actual Zona Sur, con las noticias más relevantes del Pacífico Central y la Zona Sur de Costa Rica.

Puede utilizar información o material audiovisual siempre y cuando respete los créditos y logos de PZ Actual Zona Sur, mientras no sea con fines lucrativos.  Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram.

Derechos reservados. ©2020 PZ Actual Zona Sur

Sin resultados
Ver resultados
  • Política de privacidad
  • PZ Actual Noticias de Pérez Zeledón, Buenos Aires, Osa, Corredores, Coto Brus, Golfito, Quepos, Parrita y Garabito.
  • PZ Actual – Noticias del Pacífico Central y la Zona Sur de Costa Rica.

© 2020 PZActualZonaSur