No Result
View All Result
jueves, agosto 18, 2022
PZ Actual Noticias
736715
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
No Result
View All Result
PZ Actual Noticias
No Result
View All Result

53 familias indígenas de La Casona y Salitre estrenan casa de madera construida con recursos del Bono Familiar de Vivienda.

Yuri Fallas by Yuri Fallas
1 julio, 2022
in Buenos Aires, Comunidad
53 familias indígenas de La Casona y Salitre estrenan casa de madera construida con recursos del Bono Familiar de Vivienda.
609
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Redacción / Aguas Buenas de Platanares, Pérez Zeledón.

Zona Sur. En los territorios indígenas de Salitre (Buenos Aires) y La Casona (Coto Brus), ambos ubicados en la Zona Sur, 53 familias recibieron casas nuevas financiadas con recurso del Bono Familiar de Vivienda, en las cuales el Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI) invirtió ȼ807 millones.

Las casas están construidas totalmente en madera y levantadas sobre pilotes, de acuerdo con los patrones culturales y clima de la región. Constan de dos dormitorios o tres dormitorios, según la cantidad de integrantes de la familia y a 16 de las viviendas, le fueron instalados paneles solares, para garantizar a las familias el uso de electrodomésticos y tener iluminación.

Todas las familias beneficiadas son calificadas como casos de extrema necesidad y 39 de ellas (73%) tienen como jefa de hogar a una mujer. En ambos proyectos se beneficia a casi 200 personas.

El Gerente General del BANHVI, Dagoberto Hidalgo destacó el diseño arquitectónico de las viviendas el cual “permite a las familias indígenas disfrutar de casas frescas, con espacios familiares y ambientes acordes con sus tradiciones, además de brindarles protección de las inclemencias del tiempo”.

Según datos del BANHVI la construcción de las casas generó casi 300 empleos entre directos e indirectos, en la Zona Sur, a través de encadenamientos productivos como mano de obra, transportes, venta de materiales de construcción, alimentación y actividad de consultoría, entre otras. Para el Gerente del BANHVI la inversión en vivienda es un reactivador de la económica local y nacional.

En las comunidades indígenas, la construcción de vivienda se realiza en terrenos otorgado a las familias por la Asociación de Desarrollo del lugar.

Detalles de la inversión en cada territorio

En el Territorio Indígena Salitre (Bribri), Buenos Aires, se construyeron 26 viviendas en las comunidades de Salitre, El Puente, Cebror, La Fortuna, Yeri, Palmital y San Francisco, 26 familias: La inversión fue de ₡400 millones en recursos aprobados por el BANHVI.

En el Territorio Indígena Ngöbe La Casona, en Coto Brus son 27 las familias beneficiadas y que ya viven en una vivienda nueva financiada con recursos del bono. La inversión realizada por el BANHVI ascendió a ₡406,5 millones.

Las comunidades en las que se edificaron las casas son Alto Unión, Betania, Copey Abajo, Villa Palacio, Caño Bravo y el poblado de La Casona. El territorio está ubicado en el distrito de Limoncito.

En las comunidades indígenas, la construcción de vivienda se realiza en terrenos otorgado a las familias por la Asociación de Desarrollo del lugar.

Vienen casas en Conte Burica

Además de las viviendas ya entregadas, está por arrancar la construcción de 32 casas adicionales para familias del Territorio Indígena de Conte Burica Ngöbe, ubicado en los cantones de Corredores y Golfito (Puntarenas), quienes recientemente formalizaron sus Bonos de Vivienda, con inversión de ₡490 millones.

Las casas serán construidas en las comunidades de El Progreso, Los Plancitos, Kagokeabta, Alto Conte, Santa Rosa, Las Vegas, Alta Mira, Brazo Izquierdo, Buriky y Buruki, en donde se dará techo a 105 personas en total.

Previous Post

A su negocio le tenemos fe: Solicite hasta ₡35 millones para hacer crecer su negocio con Monge Emprendedor.

Next Post

Usuarios tendrán dos meses más para aprobar la inspección técnica mientras se define el operador temporal de este servicio.

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Next Post
Usuarios tendrán dos meses más para aprobar la inspección técnica mientras se define el operador temporal de este servicio.

Usuarios tendrán dos meses más para aprobar la inspección técnica mientras se define el operador temporal de este servicio.

Autoridades auxiliaron a padres que luchaban por salvar a su bebé durante un naufragio en Golfito.

Autoridades auxiliaron a padres que luchaban por salvar a su bebé durante un naufragio en Golfito.

17 agosto, 2022
Víctima de atropello fue ubicada sin vida a kilómetros de donde se dio el accidente en Osa.

Víctima de atropello fue ubicada sin vida a kilómetros de donde se dio el accidente en Osa.

15 agosto, 2022
Fiesta de cumpleaños terminó en fatal tragedia esta madrugada en Osa.

Fiesta de cumpleaños terminó en fatal tragedia esta madrugada en Osa.

13 agosto, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur