No Result
View All Result
sábado, julio 2, 2022
PZ Actual Noticias
165752
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
No Result
View All Result
PZ Actual Noticias
No Result
View All Result

50% de fallecidos en carretera durante julio viajaban en una motocicleta.

Yuri Fallas by Yuri Fallas
22 noviembre, 2019
in Regionales
50% de fallecidos en carretera durante julio viajaban en una motocicleta.
24
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

El pasado mes de julio perdieron la vida en carretera 30 personas, en el sitio del accidente vial. De ellas, 15 viajaban en una motocicleta, según datos suministrados por la Dirección General de la Policía de Tránsito.
Con estos nuevos casos, ya son 122 el total de vidas perdidas de personas que conducían o iban de acompañantes en una motocicleta, lo que representa el 45% del total de 270 decesos en carretera.

Según lo detalló el Comisario Mario Calderón, Director de la Policía de Tránsito, este es el vehículo vinculado con la mayor cantidad de decesos en carretera, superando por más del doble al siguiente automotor en la lista, que es el automóvil con 51 muertes registradas. El tercer vehículo, aunque no posee motor, es la bicicleta con 27 fatalidades contabilizadas.

Calderón recordó que la motocicleta también fue el vehículo más mortal, con 197 decesos, en el 2016, lo que representó el 44% del total de muertos en carretera, un porcentaje prácticamente idéntico al de los primeros siete meses del 2017. Estos datos permiten inferir con facilidad que la tendencia de fatalidades en motocicleta se mantiene del año pasado al actual.

“El 17 de julio, apenas hace dos semanas, se publicó la reforma a la Ley de Tránsito, que hace ilegal conducir motocicleta de hasta 250 cc con licencia B-1. Justamente, el objetivo de la reforma, en este tema, es impedir legalmente a quienes no saben conducir motocicleta que lo puedan hacer con una licencia de automóvil. Debemos dar tiempo para ver los efectos de mediano y largo plazo de esta modificación a la Ley”, detalló el Comisario.

Empero, el funcionario fue claro en enfatizar que muchas personas que están muriendo sobre una motocicleta, en las vías, tenían su licencia; el problema radica en la actitud de esas personas en carretera, pues la prisa injustificada, o justificada para ellos (tienen un trabajo que los obliga a hacer diligencias en el menor tiempo posible) juega en contra de sus vidas, ya que al abusar de la velocidad los riesgos aumentan, al adelantar indebidamente también se incrementa la posibilidad de chocar, derrapar, más en esta época de lluvia, o de perder el control de la motocicleta.

Conducir sobre la línea del centro de la carretera, rebasar por la derecha, conducir contravía o por las aceras, así como no utilizar el casco en la cabeza (muchos lo llevan en el brazo), no llevar ropa reflectante o la luz de la moto apagada son agravantes que aumentan la posibilidad de una desgracia. A ello se suma tener una motocicleta en mal estado y viajar con más de un acompañante en ella.

mopt.go.cr

Previous Post

Zona de Convergencia Intertropical sobre el país este viernes. Pronóstico del tiempo para hoy viernes.

Next Post

Los amantes de las noches cargadas de estrellas tienen una cita especial este próximo 12 de agosto.

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Next Post
Los amantes de las noches cargadas de estrellas tienen una cita especial este próximo 12 de agosto.

Los amantes de las noches cargadas de estrellas tienen una cita especial este próximo 12 de agosto.

Discussion about this post

Tormenta tropical Bonnie ingresará a Nicaragua esta noche.

Tormenta tropical Bonnie ingresará a Nicaragua esta noche.

1 julio, 2022
Banco Popular, www.pzactual.com

Primer Edición Boletín Informativo 2022 Conglomerado Financiero Banco Popular.

1 julio, 2022
Usuarios tendrán dos meses más para aprobar la inspección técnica mientras se define el operador temporal de este servicio.

Usuarios tendrán dos meses más para aprobar la inspección técnica mientras se define el operador temporal de este servicio.

1 julio, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur