Sin resultados
Ver resultados
viernes, mayo 20, 2022
PZ Actual Noticias
492576
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
Sin resultados
Ver resultados
PZ Actual Noticias
Sin resultados
Ver resultados

40% de faltas reglamentadas en prueba práctica de manejo son previsibles, según MOPT.

Yuri Fallas Publicado por: Yuri Fallas
22 noviembre, 2019
en Consejos Útiles, Generales
¿Sabe usted cuáles son las faltas que se califican en el desarrollo de la prueba práctica de manejo?
10
Leídos
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Redacción / San Isidro de El General.

Nacionales.  De las 75 faltas contenidas en el reglamento de evaluaciones prácticas de manejo, al menos el 40% (unas 30) se relacionan con el correcto funcionamiento del vehículo o con dispositivos de seguridad que el conductor debe portar, es decir son aspectos que se pueden revisar antes de la prueba para evitar el rebajo de puntos.

Desde el 2014, la Dirección General de Educación Vial, aplica estas pruebas bajo reglamento, es decir, se califican únicamente las faltas contenidas en el “Reglamento de evaluaciones prácticas de manejo para la obtención de licencias de conducir”, como un mecanismo de transparentar y ordenar aún más este requisito para obtener la licencia de conducir.

El reglamento, establece 4 categorías de faltas, cada una descuenta un puntaje respectivo en la prueba, así la categoría I rebaja 32 puntos, la II descuenta 16 puntos, 8 puntos las faltas establecidas en la categoría III y 4 puntos las tipo IV. La prueba tiene un valor total de 100 puntos y son necesarios 80 para aprobarla.

Dado lo anterior, Hugo Jiménez, Director de Educación Vial resaltó la importancia de que las personas que vayan a aplicar el examen práctico consulten el reglamento y prevengan el rebajo de puntos por situaciones corregibles con anterioridad.

“Tenemos el caso de la categoría I, al cometer una sola falta de este tipo, el interesado pierde automáticamente la prueba ya que su nota queda en 68 puntos… aquí se establecen aspectos mecánicos que pueden preverse, como el buen estado de la luz de freno, direccionales y de los espejos retrovisores o en el caso específico de los motociclistas que porten correctamente el casco y vestimenta retroreflectiva… son aspectos básicos que pueden marcar la diferencia entre el éxito o fracaso de la prueba” mencionó como ejemplos Jiménez.

El mal estado o la inexistencia de escobillas, daños en parabrisas, mal estado de la bocina o el cinturón de seguridad son otras de las faltas por las cuales el interesado puede perder la prueba práctica de manejo.

Asimismo existen otras faltas que rebajan puntajes menores, como las llantas defectuosas o lisas (16 puntos), vidrios laterales, freno de mano, luces de emergencia o reversa en mal estado (8 puntos cada una), tercera luz, luz alta o baja en mal estado, no portar triángulo(s) de seguridad u otro dispositivo análogo así como herramientas para el cambio de llantas (4 puntos cada una), sin embargo desde Educación Vial se recomienda no descuidar estos aspectos para lograr con mayor seguridad un resultado positivo.

“Todos los días nuestros evaluadores se encuentran con un factor común en la pruebas, el nerviosismo de la persona que aplica, si además de este elemento que es difícil de controlar por algunos, se suman aspectos que pudieron subsanarse con anterioridad, las probabilidades de que el usuario repruebe aumentan, además de que revisar el correcto funcionamiento del vehículo y portar los dispositivos de seguridad son hábitos que pueden salvar vidas en carretera” explicó Hugo Jiménez.

 Los interesados pueden acceder a un resumen del reglamento donde se detallan todas las faltan que se califican en https://www.educacionvial.go.cr/Info-General/Legislacin/Faltas%20al%20reglamento.pdf#search=faltas.

Fuente: Ministerio de Obras Públicas y Transportes.

Nota anterior

Tendencia semanal del tiempo, del 09 al 15 de julio del 2018.

Siguiente nota

Durante este 2018 SVA repunta patrullajes preventivos y operativos, así como vuelos ambulancia.

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Siguiente nota
SVA, www.pzactual.com

Durante este 2018 SVA repunta patrullajes preventivos y operativos, así como vuelos ambulancia.

Discussion about this post

IMN, www.pzactual.com

Zona de Convergencia Intertropical favorece patrón lluvioso en este viernes.

20 mayo, 2022
Estudiantes plantean soluciones tecnológicas para problemas que aquejan a osos perezosos del país.

Estudiantes plantean soluciones tecnológicas para problemas que aquejan a osos perezosos del país.

19 mayo, 2022
El Tiempo, www.pzactual.com

Informe Meteorológico N°1. Onda tropical #1 transitando este jueves sobre el país.

19 mayo, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Sin resultados
Ver resultados
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Abrir chat
WhatsApp
Contáctanos