No Result
View All Result
lunes, julio 4, 2022
PZ Actual Noticias
467975
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
No Result
View All Result
PZ Actual Noticias
No Result
View All Result

1.423 conductores recibieron la multa más alta por conductas extremadamente peligrosas en carretera.

Yuri Fallas by Yuri Fallas
22 noviembre, 2019
in Generales
1.423 conductores recibieron la multa más alta por conductas extremadamente peligrosas en carretera.
21
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Conducir bajo los efectos del alcohol, viajar a más de 120 km/h, girar en U en zona prohibida o adelantar en curva forman parte de las maniobras y conductas más peligrosas que la Policía de Tránsito detectó y sancionó en el primer semestre del año.

En total, son 1.423 conductores los que se hicieron acreedores de una multa de ¢306.850,21 y acumularon 6 puntos en su licencia, en los primeros 6 meses del año. La acumulación de puntos obligará a estos conductores a realizar un curso de sensibilización y reeducación vial durante una semana, además de realizar una prueba teórica que deberán ganar con, al menos, un 80, para poder renovar su licencia de conducir. La licencia se les renovaría por 4 y no por 6 años.

Para la Subdirectora de la Policía de Tránsito, Sonia Monge Jara, estas sanciones reflejan por un lado el trabajo que viene desarrollando el cuerpo policial, y por otro el comportamiento irresponsable de muchos conductores que no miden las eventuales consecuencias de sus imprudencias.

Así, agregó la funcionaria, 112 conductores viajaban a más de 120 km/h, esto significa que en una recta alguien podría llegar en una hora desde San José a Pérez Zeledón, un viaje que normalmente tarda el triple de tiempo. La conducta es más reprochable si se analiza que la principal causa de muerte en carretera, todos los años, es el exceso de velocidad. En el primer semestre del 2017 ya son 69 los decesos en las vías relacionados con el abuso de la velocidad.

Asimismo, 107 conductores recibieron una multa por viajar bajo los efectos del alcohol en niveles preocupantes, aunque no tan altos como para ser remitidos al Ministerio Público. “Ya son 1.104 los conductores remitidos al Poder Judicial, los niveles de alcohol de estos 107 ciudadanos no ameritaron el proceso judicial, solo la sanción económica, pero estaban suficientemente intoxicados como para causar una desgracia. Afortunadamente los sacamos de las vías”, recalcó Monge.

Otros 202 conductores recibieron sanción por adelantar en curva, en intersecciones o en puentes, mientras que 820 deberán pagar la misma multa y asistir al curso de reeducación por invadir el carril contrario separado por línea de barrera continua. En lo que va del año, 49 personas perdieron la vida por invasión de carril y 14 por ebriedad del conductor.

También, 182 conductores fueron sancionados por girar en U en zonas donde es prohibido. Para Monge, el giro en U es muy común en zonas urbanas, particularmente en zonas comerciales donde los conductores, pese a que van en vehículo, les da pereza buscar un giro o realizar una maniobra más segura adelante, prefieren poner en riesgo su vida y la de inocentes.

Finalmente, aunque no es una maniobra imprudente, pero sí un acto de irresponsabilidad, 21 personas fueron sancionadas por conducir pese a que ya tenían la licencia suspendida. En total, fueron 1.444 sanciones de más de ¢300.000.

“Este caso, de los conductores con la licencia suspendida, es un reflejo lamentable de la actitud de desapego total de algunas personas a las reglas básicas de convivencia en sociedad, de desprecio a la autoridad y la vida ajena, porque algunos fueron sancionados precisamente por acumular 12 puntos o más, producto de faltas graves tipo A o B, no se les suspendió la licencia por irrespetar la restricción vehicular o no llevar el repuestos de la llanta en el carro”, reprochó Monge.

Fuente: mopt.go.cr

Previous Post

Sujeto escondía más de 300 kilos de cocaína en un camión y fue detenido en Jacó.

Next Post

Fuerza Pública advierte estar alerta por fiestas con licores que organizan para colegiales.

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Next Post
Fiestas colegiales www.pzactual.com

Fuerza Pública advierte estar alerta por fiestas con licores que organizan para colegiales.

Discussion about this post

Pérez Zeledón contará con inventario cultural impulsado por el Ministerio de Cultura y la Municipalidad.

Pérez Zeledón se encamina a contar con inventario cultural del cantón.

4 julio, 2022
IMN, www.pzactual.com

Aviso Meteorológico. Lluvias variables esta tarde y noche en el país.

4 julio, 2022
Tormenta tropical Bonnie ingresará a Nicaragua esta noche.

Tormenta tropical Bonnie ingresará a Nicaragua esta noche.

1 julio, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur